Reglamento Instalamos
Condiciones Generales
1.El servicio está disponible solo en las tiendas de Caracas.
2. El alcance de los servicios a ejecutar, estará limitado según la descripción de la factura emitida por Ferretería EPA, CA.
3.El cliente dispone de 3 días hábiles a partir del día de la facturación para la activación del servicio de instalación.
4.El cliente debe proporcionar datos correctos y reales: nombre y apellido del cliente, número de cédula del cliente, nombre y apellido del autorizado a recibir al técnico, número de cédula del autorizado y dirección completa donde se llevará a cabo la prestación del servicio. . .
5.El cliente debe garantizar su presencia o del autorizado en el lugar del servicio, para recibir al técnico y su acompañamiento durante la ejecución del servicio. (El proveedor no se debe quedar solo en el lugar donde se ejecuta el servicio).
6.El tiempo de respuesta para la asignación de la fecha y hora de la cita por parte del proveedor de servicio será dentro de las 8 horas hábiles contadas a partir del momento de la activación del servicio de instalación. La cita pausada por el proveedor no excederá las 24 horas hábiles continuas desde la activación del servicio.
7.El descarte de escombros o desechos queda bajo la responsabilidad del cliente.
8.Para la ejecución de los servicios de instalación y/o armado el cliente deberá cumplir con las condiciones físicas necesarias del área donde se llevará a cabo el servicio. (descritas en esta orden de servicio).
9.Una vez ejecutado el servicio de instalación y/o armado, el cliente deberá firmar el formato entregado por el proveedor, con la aceptación del servicio.
10.En caso de que el asistente técnico a la cita programada y el cliente no atienda en más de dos asistencias, la Orden de Servicio queda anulada y el monto cancelado por el cliente será registrado como acreencia.
11.El servicio de instalación y/o armado, solo aplica para productos adquiridos en Ferretería EPA, CA
12.Ferretería EPA, CA garantiza la adecuada ejecución del servicio contratado, por parte del proveedor de servicios. Cualquier duda o inquietud, se puede comunicar a través del 0500-epavale (0500-3728253).
Condiciones físicas para la instalación
1.Espacio despejado y accesible: el área donde se realizará la instalación debe estar libre de muebles y otros objetos.
2.Seguridad infantil: asegúrese de que los niños estén en un lugar seguro, lejos del área de trabajo.
3.Seguridad de mascotas: las mascotas deben estar en un lugar seguro y no interferir con la instalación.
4.Iluminación adecuada: asegúrese de que el área de trabajo esté bien iluminada para facilitar la instalación y reducir riesgos.
5.No manipulación previa: el producto no debe haber sido manipulado antes de la instalación para mantener la validez del orden de servicio.
6.Condiciones del área de instalación: verificar que las paredes sean adecuadas y resistentes para soportar el peso del mueble en caso de ser necesario anclarlo.
7.Verificar que las paredes o ventanas sean adecuadas y resistentes para soportar los productos a instalar.
Armado de muebles / Instalación de ventiladores de techo, espejos con y sin luz, lámparas, persianas y cortineros
1.Incluye muebles de casa lista, RTA, living básico y piscinas estructurales.
2.Condiciones del área de instalación: verificar que las paredes sean adecuadas y resistentes para soportar el peso del mueble en caso de ser necesario anclarlo.
3.No incluye movimientos de otros muebles: el servicio no incluye el desarme o movimiento de muebles existentes.
4.No incluye modificaciones a la estructura: no se realizarán cortes, orificios ni modificaciones a la estructura existente, como paredes o suelos.
5.Espacio suficiente: confirme que haya suficiente espacio en la ubicación para que el módulo encaje adecuadamente sin obstrucciones.
6.Sin montaje de dispositivos adicionales: el servicio solo incluye el conjunto y la fijación del módulo, no el montaje ni la conexión de dispositivos adicionales
7.Para los productos que requieran electricidad se deberá contar con el punto eléctrico más cercano para su instalación.
Disyuntores, interruptores y tomacorrientes
1.Sin cambios en infraestructura: no se realizarán modificaciones, exploraciones ni acabados en las estructuras del lugar como paredes, cerámicas o porcelanatos.
2.Verificación del sistema eléctrico: el técnico debe revisar el sistema eléctrico existente para asegurarse de que sea compatible con el nuevo disyuntor y no exceda la capacidad máxima en cuyo caso no se realice la instalación.
3.Condiciones de la pared: las paredes donde se instalará el disyuntor deben ser adecuadas para soportar el dispositivo de manera segura.
4.Espacio y accesibilidad: se debe contar con espacio y accesibilidad para la instalación del disyuntor en el tablero eléctrico del inmueble, el servicio no incluye labores con otros disyuntores conectados energizados o no.
5.Suspensión temporal del servicio eléctrico: se debe contemplar la necesidad de suspender temporalmente el suministro de electricidad al interior del inmueble.
6.Etiquetado y documentación: el servicio no incluye el etiquetado del disyuntor, ya que no se está realizando una verificación de los circuitos, su tarea se circunscribe a instalar el disyuntor.
7.Capacidad de amperaje: el disyuntor debe tener el amperaje correcto para la carga que protegerá, evitando sobrecargas y cortocircuitos y esto lo debe tener contemplado el cliente; no será responsabilidad del técnico verificar el uso que se tenga dispuesto.
8.Tipo de disyuntor: será responsabilidad del cliente asegurarse de que el disyuntor sea del tipo adecuado para la carga y las características del circuito (monofásico, bifásico, trifásico, amperaje, voltaje).
9.Pruebas finales: realice pruebas finales para verificar que el disyuntor funciona correctamente, incluyendo pruebas de disparo y reseteo.
Calentador eléctrico con y sin tanque de agua.
1.Condiciones del área de instalación: la pared debe ser adecuada y resistente para soportar el peso del calentador.
2.Tomas de agua preinstaladas: se debe contar con tomas de agua fría y caliente claramente identificadas y accesibles en el lugar donde se instalará el calentador. estas tomas deben estar en buen estado y listas para conectar al calentador sin necesidad de trabajos adicionales de plomería.
3.Presión de agua adecuada: asegúrese de que la presión del agua en el inmueble sea la adecuada para el correcto funcionamiento del calentador. Una presión muy baja o muy alta podría afectar el desempeño y la seguridad del aparato.
4.Suspensión temporal del servicio de agua: se debe contemplar la necesidad de suspender temporalmente el suministro de agua al interior del inmueble.
5.Suministro eléctrico adecuado: debe existir una toma de corriente cercana al lugar de instalación con el amperaje suficiente para el correcto funcionamiento del calentador. El cliente es responsable de que esta toma eléctrica cumpla con los requisitos necesarios y esté en óptimas condiciones.
Campanas de cocina
1.Integridad de la pared y muebles: confirme que la pared o muebles es adecuada y resistente para soportar el peso de la campana de manera segura.
2.Medidas del espacio: asegúrese de que haya suficiente espacio para que la campana encaje sin obstrucciones.
3.Altura de montaje: la campana debe instalarse a una altura específica sobre la cocina, que generalmente es de 65 a 75 cm para cocinas eléctricas y de 75 a 85 cm para cocinas a gas. Esta altura puede variar según el fabricante y el modelo.
4.Suministro eléctrico adecuado: debe existir una toma de corriente cercana al lugar de instalación con el amperaje suficiente para el correcto funcionamiento de la campana. El cliente es responsable de que esta toma cumpla con los requisitos necesarios y esté en óptimas condiciones.
5.Tomas de aire: para instalaciones que requieran extracción externa, el cliente debe tener preparadas las salidas de aire necesarias.
6.Ventilación adecuada: si la campana será de tipo extractora, asegúrese de que la ventilación hacia el exterior esté bien diseñada y libre de obstrucciones, por lo que, para instalaciones que requieran extracción externa, el cliente debe tener preparadas las salidas de aire necesarias. . Para campanas recirculantes, verifique que los filtros estén disponibles en la caja de la campana.
7.Instalación técnica: el procederá con el armado y montaje técnico de la campana en la ubicación designada. No se incluyen modificaciones a la campana ni al espacio de instalación como cortes, orificios o modificaciones en la red eléctrica. No cubre modificaciones estructurales ni acabados en cerámicas, porcelanatos, concreto y otros revestimientos. Asimismo, no incluye la conexión de otros dispositivos que no sean la campana.
Ferretería EPA, CA
J002711442
3 de diciembre de 2024